Marketing Digital
Estudio de TikTok 2024: Claves para tu estrategia 2025.

Carla G.S, Colaborador.
TikTok continúa evolucionando como una de las plataformas más dinámicas para creadores y marcas. El Estudio TikTok 2024 de Metricool ofrece un análisis detallado basado en datos de 87,600 cuentas, tanto personales como profesionales, lo que brinda una visión clara de las tendencias y mejores prácticas para maximizar el alcance y el engagement en esta red social, y asi, adaptar tu estrategia para el 2025..
Duración de los videos: Un factor crucial
Aunque TikTok inició como la plataforma de los microvideos, en 2024, la tendencia está tomando dirección hacia los contenidos más largos. Los videos de entre 2 y 5 minutos son los que generan más visualizaciones, superando las 50,000 en promedio. Este rango es el ideal para contar historias de manera profunda sin perder la atención de la audiencia.
Sin embargo, es importante considerar el tamaño de la cuenta: las cuentas más grandes son las que suelen obtener mejores resultados con videos más extensos, mientras que las más pequeñas deberían priorizar contenidos breves y efectivos.
De cualquier manera, no es obligatorio forzarse a hacer contenido en ese rango específico de tiempo, sino que es mejor usar el tiempo que requiera el contenido que va a compartirse.

Frecuencia de publicación: ¿calidad sobre cantidad?
La frecuencia ideal de publicación varía según el tamaño de la cuenta. Mientras que las cuentas con más de 50,000 seguidores publican casi un video diario, las más pequeñas mantienen una media de 2 a 3 videos por semana. Mientras mayor es la cantidad de seguidores, las cuentas comienzan a publicar contenido de manera más frecuente.
Esto podría asociarse a un sentimiento de necesidad de publicar en mayor frecuencia para no perder seguidores y continuar el aumento. A pesar de ello, es importante señalar que lo importante no es saturar de contenido, sino establecer un ritmo constante que mantenga el interés de la audiencia.
Engagement: likes, comentarios y compartidos
Los likes son los que lideran como la interacción favorita de los usuarios, con una media de más de 1,000 por video. Sin embargo, los comentarios y compartidos tienen un peso significativo al incrementar el alcance y proporcionar retroalimentación valiosa.
Las cuentas profesionales tienden a obtener más compartidos, lo que amplía su impacto más allá de la plataforma. Los likes son favoritos por que son simples y una manera rápida de expresar aprobación

Imágenes y carruseles: un formato con potencial específico
Aunque los videos dominan en visualizaciones e interacciones, las imágenes y carruseles destacan por su alto engagement rate, con un promedio superior al 7% en cuentas personales. Esto los convierte en un complemento estratégico para llegar a audiencias altamente comprometidas.
Los datos sugieren que las imágenes son ideales para transmitir mensajes claros y destacar productos o servicios. Una estrategia híbrida que combine videos para alcanzar nuevas audiencias e imágenes para fidelizar usuarios existentes puede ofrecer lo mejor de ambos mundos.
Fuentes de tráfico: lo mejor del feed «para ti»
La plataforma ha formado asociaciones con proveedores de datos para mostrar datos actualizados y mejores diseños de la información en temas como el clima, noticias, mapas, deportes, etc.
El lanzamiento fue posible gracias al feedback recibido de la versión prototipo. Pero no termina ahí, pues según el propio Open AI, buscarán mejorar en áreas como viajes y compras, además de integrarlo en su versión Advance voice y canvas.

Mejores prácticas para tu estrategia de 2025
Ahora que hemos recopilado los datos más importantes del estudio de Metricool, puedes comenzar a planear tu estrategia de TikTok para 2025. Aquí te enumeramos algunas para que aproveches los datos al máximo.
- Adapta la duración del contenido: Personaliza la duración de los videos según el mensaje y el tamaño de tu cuenta.
- Aprovecha el engagement de los carruseles: Incluye este formato para conectar con audiencias más comprometidas.
- Optimiza tu SEO en TikTok: Usa palabras clave estratégicas en títulos, descripciones y hashtags.
- Publica en las horas pico: Analiza cuándo tu audiencia está más activa para maximizar las visualizaciones.
- Experimenta con sonidos de tendencia: Aunque su impacto ha disminuido, siguen siendo una herramienta valiosa para atraer nuevas audiencias.
El éxito en TikTok en 2025 requerirá un equilibrio entre creatividad, análisis de datos y adaptabilidad. Aplicar estas estrategias te permitirá destacar en un entorno competitivo y conectar de manera significativa con tu audiencia.
¿Estás listo para llevar tu contenido al siguiente nivel? ¡Es momento de actuar!
¿Te interesó esta información? Visita nuestro blog y conoce más acerca del mundo del marketing digital.

En Aloclick tenemos experiencia ¡Revisa nuestros servicios!
Gracias por compartir en tus redes !!! 😃 👇